¿Qué es el FOGACP?
El FOGACP (Fondo de Garantía de Créditos para el Sector Productivo) del Banco Fassil S.A. es un fondo destinado a otorgar coberturas de riesgo crediticio para operaciones de Microcrédito y Crédito PYME destinadas al sector productivo hasta el cincuenta por ciento (50%) del crédito, ya sea que se su destino sea para financiar capital de operaciones y/o capital de inversión, incluidas operaciones de crédito para el financiamiento del sector turismo y producción intelectual.
¿Cuál es su objetivo?
El Objetivo del FOGACP es respaldar el otorgamiento de garantías para operaciones de Microcrédito y Crédito PYME destinadas al Sector Productivo para capital de operaciones y/o capital de inversión, incluidas operaciones de crédito para financiamiento del sector turismo y producción intelectual.
¿Quiénes pueden acceder?
Pueden acceder al FOGACP las micro, pequeñas y medianas empresas, incluidas las Organizaciones Económicas Campesinas, Indígenas Originarias - OECAS, Organizaciones Económicas Comunitarias - OECOM y Cooperativas de Producción que soliciten un crédito destinado al sector productivo, sea para capital de operaciones o de inversión, incluidas las operaciones de crédito para financiamiento del sector turismo y producción intelectual.
¿Qué condiciones se deben cumplir?
Para beneficiarse de la garantía que otorga el FOGACP se deben cumplir los siguientes requisitos
- Contar con capacidad de pago de acuerdo con el análisis crediticio efectuado por Banco Fassil S.A. previo al otorgamiento del crédito
- Cumplir con las características de crédito destinado al sector productivo de acuerdo a normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI
Normativa
El FOGACP es administrado en base a la siguiente normativa:
Decreto Supremo N° 2614 de fecha 2 de diciembre de 2015
Decreto Supremo N° 3764 de fecha 2 de enero de 2019
Resolución N° 851 de fecha 29 de agosto de 2017
Estados Financieros Mensuales
- Gestión 2016
-
Gestión 2017
- Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017
- Estados Financieros al 30 de noviembre de 2017
- Estados Financieros al 31 de octubre de 2017
- Estados Financieros al 30 de septiembre de 2017
- Estados Financieros al 31 de agosto de 2017
- Estados Financieros al 31 de julio de 2017
- Estados Financieros al 30 de junio de 2017
- Estados Financieros al 31 de mayo de 2017
- Estados Financieros al 30 de abril de 2017
- Estados Financieros al 31 de marzo de 2017
- Estados Financieros al 28 de febrero de 2017
- Estados Financieros al 31 de enero de 2017
-
Gestión 2018
- Estados Financieros al 31 de enero de 2018
- Estados Financieros al 28 de febrero de 2018
- Estados Financieros al 31 de marzo de 2018
- Estados Financieros al 30 de abril de 2018
- Estados Financieros al 31 de mayo de 2018
- Estados Financieros al 30 de junio de 2018
- Estados Financieros al 31 de julio de 2018
- Estados Financieros al 30 de agosto de 2018
- Estados Financieros al 30 de septiembre de 2018
- Estados Financieros al 31 de octubre de 2018
- Estados Financieros al 30 de noviembre de 2018
- Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018
-
Gestión 2019
- Estados Financieros al 31 de enero 2019
- Estados Financieros al 28 de febrero 2019
- Estados Financieros al 31 de marzo de 2019
- Estados Financieros al 30 de abril de 2019
- Estados Financieros al 31 de mayo de 2019
- Estados Financieros al 30 de junio de 2019
- Estados Financieros al 31 de julio de 2019
- Estados Financieros al 31 de agosto de 2019
- Estados Financieros al 30 de septiembre de 2019
- Estados Financieros al 31 de octubre de 2019
- Estados Financieros al 30 de noviembre de 2019
- Estados Financieros al 31 de diciembre de 2019
-
Gestión 2020
- Estados Financieros al 31 de enero 2020
- Estados Financieros al 29 de febrero de 2020
- Estados Financieros al 31 de marzo de 2020
- Estados Financieros al 30 de abril de 2020
- Estados Financieros al 31 de mayo de 2020
- Estados Financieros al 30 de junio de 2020
- Estados Financieros al 31 de julio de 2020
- Estados Financieros al 31 de agosto de 2020
- Estados Financieros al 30 de septiembre de 2020
- Estados Financieros al 31 de octubre de 2020
- Estados Financieros al 30 de noviembre de 2020
- Estados Financieros al 31 de diciembre de 2020
-
Gestión 2021
- Estados Financieros al 31 de enero 2021
- Estados Financieros al 28 de febrero de 2021
- Estados Financieros al 31 de marzo de 2021
- Estados Financieros al 30 de abril de 2021
- Estados Financieros al 31 de mayo de 2021
- Estados Financieros al 30 de junio de 2021
- Estados Financieros al 31 de julio de 2021
- Estados Financieros al 31 de agosto de 2021
- Estados Financieros al 30 de septiembre de 2021
- Estados Financieros al 31 de octubre de 2021
- Estados Financieros al 30 de noviembre de 2021
- Estados Financieros al 31 de diciembre de 2021
-
Gestión 2022
- Estados Financieros al 31 de enero 2022
- Estados Financieros al 28 de febrero de 2022
- Estados Financieros al 31 de marzo de 2022
- Estados Financieros al 30 de abril de 2022
- Estados Financieros al 31 de mayo de 2022
- Estados Financieros al 30 de junio de 2022
- Estados Financieros al 31 de julio de 2022
- Estados Financieros al 31 de agosto de 2022
- Estados Financieros al 30 de septiembre de 2022
- Estados Financieros al 31 de octubre de 2022
- Estados Financieros al 30 de noviembre de 2022
- Estados Financieros al 31 de diciembre de 2022
- Gestión 2023
Estados Financieros con Dictamen de Auditoría Externa
- Gestión 2016
- Gestión 2017
- Gestión 2018
- Gestión 2019
- Gestión 2020
- Gestión 2021
- Gestión 2022