¿Qué es FOGAVISP?
El Fondo de Garantía de Vivienda de Interés Social está destinado a otorgar garantías para créditos de vivienda de interés social.
¿Cuál es su objetivo?
- Administrar los recursos que por disposición del Decreto Supremo N° 2137, de fecha 09 de octubre 2014 fueron constituidos con el seis por ciento (6%) de las utilidades netas del Banco de la gestión 2014, con la finalidad de que el FOGAVISP pueda garantizar créditos de vivienda de interés social.
-
Garantizar la parte del financiamiento que suple el aporte propio requerido a solicitantes de créditos de vivienda de interés social hasta el 20% del valor de la vivienda.
¿Quiénes pueden acceder?
Todas las personas que soliciten acceder a un crédito de vivienda de interés social.
¿Qué condiciones se deben cumplir?
- Contar con capacidad de pago suficiente para responder la obligación crediticia de acuerdo a disposiciones regulatorias y políticas correspondientes.
- Cumplir con los requisitos establecidos para el acceso a créditos de Vivienda de Interés Social.
-
La garantía otorgada por el Fondo de Garantía de Crédito de Vivienda de Interés Social, tendrá vigencia hasta el momento en que el prestatario alcance a amortizar el crédito en la proporción de la garantía otorgada por el Fondo.
Normativa
El FOGAVIPS es administrado en base a la siguiente normativa:
Estados Financieros con Dictamen de Autoría Externa
- Gestión 2015
- Gestión 2016
- Gestión 2017
- Gestión 2018
- Gestión 2019
Estados Financieros Mensuales
- Gestión 2016
-
Gestión 2017
- Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017
- Estados Financieros al 30 de noviembre de 2017
- Estados Financieros al 31 de octubre de 2017
- Estados Financieros al 30 de septiembre de 2017
- Estados Financieros al 31 de agosto de 2017
- Estados Financieros al 31 de julio de 2017
- Estados Financieros al 30 de junio de 2017
- Estados Financieros al 31 de mayo de 2017
- Estados Financieros al 30 de abril de 2017
- Estados Financieros al 31 de marzo de 2017
- Estados Financieros al 28 de febrero de 2017
- Estados Financieros al 31 de enero de 2017
-
Gestión 2018
- Estados Financieros al 31 de enero de 2018
- Estados Financieros al 28 de febrero de 2018
- Estados Financieros al 31 de marzo de 2018
- Estados Financieros al 30 de abril de 2018
- Estados Financieros al 31 de mayo de 2018
- Estados Financieros al 30 de junio de 2018
- Estados Financieros al 31 de julio de 2018
- Estados Financieros al 30 de agosto de 2018
- Estados Financieros al 30 de septiembre de 2018
- Estados Financieros al 31 de octubre de 2018
- Estados Financieros al 30 de noviembre de 2018
- Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018
-
Gestión 2019
- Estados Financieros al 31 de enero 2019
- Estados Financieros al 28 de febrero 2019
- Estados Financieros al 31 de marzo de 2019
- Estados Financieros al 30 de abril de 2019
- Estados Financieros al 31 de mayo de 2019
- Estados Financieros al 30 de junio de 2019
- Estados Financieros al 31 de julio de 2019
- Estados Financieros al 31 de agosto de 2019
- Estados Financieros al 30 de septiembre de 2019
- Estados Financieros al 31 de octubre de 2019
- Estados Financieros al 30 de noviembre de 2019
- Estados Financieros al 31 de diciembre de 2019
-
Gestión 2020
- Estados Financieros al 31 de enero 2020
- Estados Financieros al 29 de febrero de 2020
- Estados Financieros al 31 de marzo de 2020
- Estados Financieros al 30 de abril de 2020
- Estados Financieros al 31 de mayo de 2020
- Estados Financieros al 30 de junio de 2020
- Estados Financieros al 31 de julio de 2020
- Estados Financieros al 31 de agosto de 2020
- Estados Financieros al 30 de septiembre de 2020
- Estados Financieros al 31 de octubre de 2020
- Estados Financieros al 30 de noviembre de 2020