Muchas veces escuchamos hablar acerca de Giros y Remesas, y hasta algunos piensan que se trata de lo mismo, pero lo cierto es que son servicios diferentes y aquí te dejamos los conceptos para que podás diferenciarlos:
Giros Nacionales
Es un servicio que te permite enviar y recibir dinero a nivel nacional de manera más rápida y segura, mediante pagos en efectivo.
Características y Beneficios:
- Enviar y recibir dinero a nivel nacional.
- No es necesario ser cliente de alguna Institución Financiera (beneficiario).
- Fondos disponibles en forma inmediata
- Envío de dinero en moneda nacional o moneda extranjera
- Disponible en la mayoría de las entidades financieras a nivel nacional
Giros Internacionales:
Servicio que te permite enviar o recibir dinero del exterior a través de abono o cargo en tu cuenta bancaria a otra entidad en el exterior del país. Esta transacción incluye una comisión por el servicio, dependiendo del monto a ser enviado.El pago al Beneficiario lo realizan en moneda nacional o en Dólares Americanos.
La persona natural o Jurídica que desee recibir o enviar fondos debe:
- Ser cliente de un Banco
- Contar con una Cuenta Corriente o de Ahorro
- Declarar el origen y destinos de los fondos
- Presentar documentos que respalden la transferencia
- No estar impedido de operar en el Sistema Bancario
Remesas familiares
Son las transferencias de dinero hechas por una persona que se encuentra viviendo en el exterior, con destino a su familiar u otro beneficiario en su país de origen. En Bolivia, se reciben muchas remesas desde España, Estados Unidos y otros países.
En el envío de una remesa generalmente intervienen:
- Migrante u ordenante: Persona que vive en el exterior, que envía un monto de dinero a una persona de su país de origen.
- Beneficiario: Persona que recibe el dinero enviado y que se encuentra en el país de origen.
- Remesadora: Empresa que presta el servicio de envío de dinero desde el exterior hasta el país de origen.
- Agente de pago: Empresa que tiene un acuerdo con la Remesadora para entregar el dinero al beneficiario en su país de origen. Los agentes de pago pueden ser entidades financieras u otro tipo de empresas.
Si mandás remesas (o algún familiar tuyo lo hace), te recomendamos evaluar todas las Remesadoras en el país en el que te encontrés y elegir la que cobre menores comisiones, o la que se acomode más a tus necesidades.
Para más información ingresá a: www.fassil.com.bo
Recordá que ante cualquier duda o solicitud podés pasar por alguna de nuestras agencias, llamarnos o escribirnos a nuestros canales oficiales:
- WhatsApp: (+591) 621 23 737
- Línea gratuita: 800 12 37 37
- Facebook (Messenger): https://www.facebook.com/bancofassil
Categoria:Educación Financiera