Los servicios financieros deben ser accesibles para todos, por eso las Entidades Financieras cuentan con infraestructura especial para personas con discapacidad, Cajeros Automáticos especiales y todos los servicios digitalizados, fomentando la accesibilidad y cercanía a los servicios financieros para mejorar la calidad de vida de los consumidores financieros.
Todas las entidades de intermediación financiera tiene la obligación de contar con infraestructura adecuada para la atención a personas con discapacidad. Los siguientes son parámetros implementados que ayudan a las personas con: discapacidad visual, baja visión o discapacidad física a desplazarse:
Gradas: Los materiales empleados deben ser antideslizantes, tanto en seco como en mojado; deben contar con dimensiones específicas; usar franjas de color diferente, para avisar su presencia a las personas con discapacidad visual; entre otros.
Pasamanos: Deben usar un diseño universal de infraestructura para personas con discapacidad en cuanto a forma y dimensiones.
Puertas de acceso para sillas de ruedas: Deberán tener un ancho mínimo de 120 cm (las externas) y de 80 cm (las interiores), no deben ser pesadas y preferentemente se deben abatir hacia fuera.
Rampas o rampas metálicas: Deben ser de fácil acceso en especial para clientes y/o usuarios en silla de ruedas. La rampa metálica debe ser tipo maleta de aluminio plegable con antideslizante que facilite la accesibilidad de personas con movilidad reducida y/o en silla de ruedas eléctrica o manual.
Para más información ingresá a: www.fassil.com.bo
Recordá que ante cualquier duda o solicitud podés pasar por alguna de nuestras agencias, llamarnos o escribirnos a nuestros canales oficiales:
- WhatsApp: (+591) 621 23 737
- Línea gratuita: 800 12 37 37
- Facebook (Messenger): https://www.facebook.com/bancofassil
Categoria:Educación Financiera